¿Que es la microfilmacion?
Tecnica que consiste en plasmar una imagen de un documento fisico en una cinta para posterior lectura o impresion de un lector de impresion, es una técnica utilizada en la gestión documental que consiste en convertir documentos en formato físico, como papel o fotografías, en imágenes en formato de película microfotográfica. Estas películas, conocidas como microfilms, son más compactas y duraderas que los documentos originales, lo que facilita su almacenamiento y preservación a largo plazo.
Como empresa de gestión documental, Transarchivos Ltda ofrece servicios de microfilmación para ayudar a sus clientes a preservar y administrar sus documentos de manera eficiente. A continuación, se describé parte del proceso de microfilmación que implementamos:

procedimiento – microfilmacion
Transarchivos Ltda

evaluación de los documentos
en conjunto con el cliente evaluamos los documentos que se desean microfilmar. Esta evaluación implica determinar el tipo y la cantidad de documentos, así como sus condiciones físicas y requisitos de preservación, de acuerdo a la normatividad colombiana vigente.

preparacion documentos
Antes de la microfilmación, los documentos deben ser preparados adecuadamente. Esto incluye eliminar grapas, clips u otros elementos metálicos, alisar los documentos arrugados y ordenarlos según el criterio establecido por el cliente.

configuracion equipo
se selecciona el equipo de microfilmación adecuado según los requisitos del proyecto. Esto puede incluir una cámara de microfilmación, iluminación especial, un alimentador automático de documentos y otros dispositivos necesarios

captura de imagenes
Cada página del documento se coloca cuidadosamente en la plataforma de la cámara y se captura su imagen utilizando la técnica de microfotografía. Dependiendo del volumen de documentos, este proceso puede llevar tiempo.

revelado y procesamiento
Después de la captura de imágenes, los microfilms se revelan y procesan para obtener una imagen latente. Esto implica someter los microfilms a procesos químicos, como el revelado y el fijado, para asegurar la calidad y durabilidad de las imágenes.

indexación y organización
Una vez procesados los microfilms, se lleva a cabo la indexación y organización de los documentos microfilmados. Esto implica asignar identificadores únicos a cada microfilm y crear un sistema de indexación que permita una búsqueda y recuperación eficiente de todos los documentos.

almacenamiento preservación
Los microfilms resultantes se almacenan en condiciones óptimas para garantizar su preservación a largo plazo. Transarchivos Ltda utilizara sistemas de almacenamiento adecuados, como estanterías especiales, archivadores resistentes al fuego o cámaras de conservación controladas.

acceso y consulta
Cuando los clientes necesiten acceder a los documentos microfilmados, nosotros proporcionaremos servicios de consulta. Esto puede incluir la digitalización de los microfilms para permitir búsquedas electrónicas, así como la entrega de copias digitales o impresiones a pedido.
digitalizacion de microfilms
Transarchivos Ltda
El proceso de digitalización de microfilms es una manera efectiva de preservar y acceder a información valiosa contenida en los microfilms. Ofrece una mayor durabilidad, facilidad de búsqueda y recuperación, y una mejor compartición de la información contenida en los microfilms.
1.Preparación del equipo: Antes de comenzar el proceso de digitalización, se asegura que el equipo utilizado esté en buen estado y correctamente configurado. Esto incluye verificar la conexión adecuada del escáner de microfilms y asegurarse de que el software correspondiente esté instalado y funcionando correctamente.
2. Preparación de los microfilms: Los microfilms se retiran del almacenamiento y se inspeccionan para asegurarse de que estén en buenas condiciones. Se eliminan cualquier partícula de polvo o suciedad utilizando un soplador de aire o un paño suave y seco. También se verifica que los microfilms estén correctamente enrollados y no presenten daños visibles.
3. Carga de los microfilms: Los microfilms preparados se cargan en el escáner de microfilms de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Generalmente, se colocan en un carrete o una bobina que se ajusta al escáner, asegurándose de que estén bien sujetos y alineados correctamente.
4. Configuración del escáner: Se ajustan los parámetros de digitalización en el escáner de microfilms, como la resolución, el formato de salida y otras configuraciones según los requisitos específicos del proyecto. Estos ajustes determinarán la calidad y el formato de las imágenes digitales resultantes.


5. Captura de imágenes: Una vez que los microfilms están cargados y el escáner está configurado, se inicia el proceso de digitalización. El escáner de microfilms va pasando por cada fotograma del microfilm y captura la imagen en forma digital, utilizando sensores ópticos y tecnología de escaneo avanzada.
6. Procesamiento y mejora de imágenes: Después de la captura, las imágenes digitales resultantes pueden someterse a un proceso de procesamiento y mejora. Esto puede incluir ajustes de brillo, contraste, nitidez y eliminación de imperfecciones o artefactos visuales utilizando software de edición de imágenes.
7. Organización y almacenamiento digital: Una vez procesadas y mejoradas, las imágenes digitales de los microfilms se organizan y almacenan en un sistema de gestión documental o una base de datos electrónica. Se les asignan metadatos para facilitar su búsqueda y recuperación en el futuro.
8. Verificación de calidad: Antes de finalizar el proceso de digitalización, se realiza una verificación de calidad para asegurarse de que las imágenes digitales sean claras, legibles y fieles a los originales en el microfilm.
9. Entrega y acceso: Una vez completado el proceso de digitalización, las imágenes digitales están listas para su entrega al cliente. Estas pueden ser proporcionadas en formatos específicos (como PDF, TIFF o JPEG) y pueden ser accesibles a través de un sistema de gestión documental o medios de almacenamiento físicos (como discos duros externos o unidades USB).